TxDOT lanza campaña 'Heads Up, Texas' para frenar los accidentes por conducir distraídos
Skip to main content

TxDOT lanza campaña 'Heads Up, Texas' para frenar los accidentes por conducir distraídos

TxDOT se asocia con AT&T It Can Wait para educar a los tejanos sobre la ley estatal y los peligros de conducir distraído

abril 4, 2018

AUSTIN – Abril es el Mes Nacional de la Conducción Distraída y con casi 1 de cada 5 accidentes en Texas que involucran conducción distraída, una proporción que no ha cambiado en los últimos tres años, el Departamento de Transporte de Texas recuerda a los conductores que su atención indivisa a la carretera podría salvar una vida.

"Es extremadamente preocupante que los conductores aún elijan prestar atención a otras cosas que no sean la carretera cuando están detrás del volante", dijo el Director Ejecutivo de TxDOT, James Bass. "Como sociedad, estamos más conectados que nunca a nuestros dispositivos y fácilmente tentados a realizar múltiples tareas, pero los conductores deben comprender que todas estas diversas distracciones pueden conducir a un resultado trágico".

En 2017, el 19 por ciento de los accidentes de vehículos en las carreteras de Texas involucraron conducción distraída. Esos 100,687 accidentes resultaron en 444 muertes y 2,889 lesiones graves. En un esfuerzo por frenar los accidentes por conducir distraído, TxDOT está lanzando su nueva campaña "Heads up, Texas" en asociación con AT&T It Can Wait. La pieza central de la campaña es una experiencia de realidad virtual de conducción distraída en 19 ciudades que se lanzará en Waco el 4 de abril.

Según AT&T It Can Wait, la mayoría de los tejanos de entre 15 y 54 años admiten conducir distraídos debido a su teléfono inteligente. Además, casi todos los tejanos encuestados consideran que las distracciones de los teléfonos inteligentes son peligrosas mientras se conduce, pero casi 9 de cada 10, o el 89 por ciento, admiten que lo hacen.

"La campaña It Can Wait comparte un mensaje simple: conducir distraído nunca está bien", dijo Ryan Luckey, vicepresidente asistente de Marketing de Marca Corporativa de AT&T. "Estamos orgullosos de unirnos a TxDOT para compartir ese mensaje con los tejanos a través de la revelación de datos de encuestas y eventos que destacan los peligros y la nueva ley".

A partir del 1 de septiembre de 2017, se convirtió en ley una prohibición de enviar mensajes de texto mientras se conduce por lo que es ilegal leer, escribir o enviar un mensaje de texto mientras se conduce en Texas. Los infractores pueden enfrentar una multa de hasta $200. Aunque enviar mensajes de texto mientras se conduce ahora es punible por la ley, no es la única actividad de teléfonos inteligentes que pone en riesgo a los conductores y pasajeros de Texas. Entre los tejanos encuestados por AT&T It Can Wait, las 5 principales distracciones de teléfonos inteligentes mientras se conduce son:

  • Charlar por mensaje
  • Capturar/ver fotos
  • Reproducción de música
  • Envío de correos electrónicos
  • Acceso a las redes sociales

Para obtener más información sobre la campaña "Heads up, Texas" de TxDOT, visite txdot.gov/driver/share-road/distracted.html.

Para consultas de los medios relacionadas con "Heads up, Texas", comuníquese con Relaciones con los Medios de TxDOT al MediaRelations@txdot.gov o al (512) 463-8700.

Para consultas de los medios relacionadas con AT&T It Can Wait y la conducción distraída con teléfonos inteligentes, comuníquese con Diane Brandon, Diane.Brandon@att.com, 214-850-0563.

Media contact
Relaciones con los medios de TxDOT
April 04, 2018