Implementación de la retroalimentación pública en el nuevo plan a largo plazo
22 de mayo de 2024
Por Laura Butterbrodt
AUSTIN — Con la ayuda de una amplia opinión pública, TxDOT está elaborando un plan de transporte a largo plazo en todo el estado para satisfacer las necesidades de transporte de Texas durante los próximos 25 años.
El plan — Conectando Texas 2050 — Considera todos los modos de transporte, incluidas las carreteras, los senderos peatonales y para bicicletas, el tránsito, el ferrocarril de carga y pasajeros, los aeropuertos, las vías fluviales y los puertos marítimos.
Un componente crítico de este nuevo borrador del plan fueron los comentarios que TxDOT escuchó de personas, empresas y agencias durante un extenso período de participación pública en 2023. TxDOT recopiló información sobre los desafíos y necesidades de transporte que existen en diferentes regiones de Texas y cómo se pueden satisfacer esas necesidades.
Ahora, TxDOT está solicitando nuevamente la opinión del público para ayudar a revisar el borrador del plan, que se puede encontrar en connectingtexas2050.com. La ventana de comentarios públicos para el borrador de Connecting Texas 2050 está abierta del 10 de mayo al 9 de junio de 2024.
Durante la participación pública previa de TxDOT, los tejanos dejaron en claro que quieren opciones de transporte más seguras, accesibles y asequibles, y enfatizaron el deseo de mejorar el transporte público.
Además, hubo preocupaciones sobre el medio ambiente, incluido el clima extremo, la calidad del aire, el ruido del tráfico y los cruces de animales.
Los tejanos quieren que TxDOT planifique el crecimiento futuro, incluyendo el mantenimiento de las carreteras actuales, el alivio de la congestión, la mejora de la salud pública, la preparación para la tecnología como los vehículos eléctricos y la mejora de las aceras, senderos y caminos para la accesibilidad para caminar y andar en bicicleta.
Casi el 31% de las personas que respondieron a la encuesta estatal dijeron que el presupuesto estatal de transporte debería asignar al menos el 20% para el servicio ferroviario de pasajeros / cercanías.
Además de escuchar al público, TxDOT consultó a sus comités asesores, distritos locales y agencias asociadas externas. Las prioridades para estas entidades incluyen las mencionadas anteriormente, además de abordar la congestión de carga, la escasez de estacionamiento de camiones y conectar a las comunidades rurales.
También hicieron hincapié en la necesidad de prepararse para los crecientes avances tecnológicos mediante el aumento de la capacidad de banda ancha, el desarrollo de infraestructuras y corredores de vehículos eléctricos, y el aprovechamiento de la tecnología para los vehículos autónomos.
El borrador del plan de transporte a largo plazo a nivel estatal identifica los siguientes objetivos:
- Seguridad: Planificar, construir y mantener un sistema de transporte seguro para todos los usuarios.
- Preservación: Mantener y preservar la infraestructura y los recursos de transporte para lograr un buen estado de reparación y mitigar el deterioro de los activos.
- Movilidad: Abordar la congestión mejorando la eficiencia, la resiliencia y la fiabilidad.
- Conectividad: Mejorar y potenciar la conectividad multimodal a nivel local, regional, estatal, nacional e internacional.
- Vitalidad económica: Desarrollar sistemas de transporte que apoyen el movimiento de personas y bienes para mejorar la calidad de vida y promover el crecimiento económico personal y estatal.
- Mayordomía: Continuar con el uso responsable y eficiente de los recursos fiscales y naturales federales, estatales y locales.
Para obtener más información sobre el borrador del plan, puede asistir a una audiencia pública virtual a las 5:30 p.m. CDT el martes 28 de mayo. Para inscribirse en la audiencia, a la que puede unirse en línea o por teléfono, visite nuestra página de participación pública.
El borrador se puede revisar en línea en connectingtexas2050.com, en su oficina local del Distrito de TxDOT y en la sede de TxDOT en el campus de Stassney en Austin. Los comentarios se pueden enviar a través de un formulario de comentarios en línea, correo electrónico, correo escrito y correo de voz hasta el 9 de junio de 2024. Este es el último período de comentarios públicos para Connecting Texas 2050.