Movilidad Aérea Avanzada
Recursos y oportunidades de aviación
Texas está despegando hacia el futuro del transporte con la Movilidad Aérea Avanzada (AAM). Este nuevo y emocionante campo promete revolucionar la forma en que movemos personas y mercancías, ofreciendo opciones de transporte más rápidas, eficientes y potencialmente más sostenibles. Esta página sirve como un eje central para obtener información sobre los esfuerzos de AAM en todo el estado de la estrella solitaria. Aquí encontrará detalles sobre los diferentes grupos que trabajan para traer AAM a Texas, incluidas iniciativas estatales y locales, asociaciones de la industria y esfuerzos de investigación. También proporcionaremos enlaces a recursos federales relevantes, información sobre leyes y regulaciones actuales y propuestas, y oportunidades para la participación pública mientras trabajamos juntos para dar forma al futuro de los vuelos en Texas.
¿Qué es la Movilidad Aérea Avanzada (AAM)?
La Movilidad Aérea Avanzada (AAM) es una nueva visión de la aviación que utiliza aviones eléctricos o híbridos-eléctricos, a menudo llamados eVTOL. Estas aeronaves más pequeñas y silenciosas despegan y aterrizan verticalmente como los helicópteros, ofreciendo una forma más eficiente y potencialmente sostenible de viajar. AAM no se trata de reemplazar aviones; Se trata de crear nuevas opciones de transporte dentro y entre las ciudades, conectar los suburbios y los centros urbanos, y llegar a áreas remotas. Para los tejanos, esto podría significar viajes más rápidos, menos tráfico, nuevas opciones de viajes regionales, entregas más rápidas e incluso transporte médico de emergencia. AAM promete un futuro de transporte más conectado y eficiente.
Comité AAM de TxDOT
Para allanar el camino para la AAM en Texas, TxDOT estableció el Comité Asesor de Movilidad Aérea Avanzada (AAM), un grupo dedicado de expertos y partes interesadas. Encargado de explorar el potencial de esta tecnología transformadora, el comité investigó diligentemente varios aspectos de la implementación de AAM, desde las necesidades de financiación e infraestructura hasta las consideraciones cruciales de seguridad, los impactos económicos y la mejor manera de integrar AAM en las comunidades. Su trabajo proporcionó valiosas ideas y recomendaciones para dar forma al futuro del vuelo en el estado de la estrella solitaria. La culminación de sus esfuerzos se puede encontrar en su informe final, una hoja de ruta para el viaje de AAM a Texas.
La NASA y la AAM
La NASA está liderando el camino en el futuro de los viajes aéreos con su investigación de Movilidad Aérea Avanzada (AAM). Esta emocionante iniciativa tiene como objetivo transformar la forma en que movemos personas y mercancías, llevando el transporte a la demanda y a los cielos. La visión de la NASA incluye el transporte de pasajeros a baja altitud, la entrega de carga y las capacidades de servicio público. Para que esto sea una realidad, la NASA está proporcionando datos cruciales para guiar el desarrollo de taxis aéreos eléctricos y drones, y trabajando con la Administración Federal de Aviación para integrar de manera segura estos vehículos en el espacio aéreo nacional. Este trabajo innovador está preparando el escenario para una próspera industria de AAM para 2030. Más información sobre la misión AAM de la NASA.

Administración Federal de Aviación y AAM
La FAA está liderando el camino en la integración segura de aeronaves de Movilidad Aérea Avanzada (AAM) en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS). Han actualizado las regulaciones para permitir la operación segura de las aeronaves AAM y están trabajando con otras autoridades de aviación para armonizar las estrategias de integración. La FAA también se está comprometiendo con las comunidades para abordar las preocupaciones sobre las operaciones de AAM. Para respaldar esto, están desarrollando vertipuertos y vertistops, áreas especializadas para despegues y aterrizajes de AAM, y trabajando en estándares para estaciones de carga eléctrica, ya que muchos aviones AAM son eléctricos. Obtenga más información sobre los esfuerzos de AAM de la FAA.

Empresas de AAM en Texas
Texas se está convirtiendo en un semillero para la innovación de la Movilidad Aérea Avanzada (AAM), atrayendo a una ola de empresas de vanguardia que superan los límites de la aviación. Desde el desarrollo de revolucionarios aviones eléctricos hasta la construcción de sólidas redes de entrega, los pioneros de AAM están estableciendo una fuerte presencia en el estado de la estrella solitaria. Las empresas están diseñando y construyendo aviones silenciosos y totalmente eléctricos para el servicio de pasajeros, mientras que otras están demostrando el poder de la entrega autónoma de drones para todo, desde comestibles hasta suministros médicos críticos. Las empresas de AAM no solo están visualizando el futuro de los vuelos; lo están construyendo activamente aquí mismo en Texas.
Pequeños sistemas de aeronaves no tripuladas
¿Desea obtener más información sobre cómo operar su pequeño UAS en Texas con fines recreativos o comerciales?
- Visite el sitio web de la FAA para conocer los requisitos federales de capacitación y certificación.
- Visite el sitio web de la Comisión de Cine de Texas para conocer las regulaciones de drones de Texas.
- ¿Está operando un UAS para/en nombre de TxDOT en un proyecto de TxDOT? Visite nuestra página de servicios de UAS para conocer nuestros requisitos.
Contáctenos
Para obtener más información sobre la Movilidad Aérea Avanzada y cómo TxDOT encaja en esta tecnología emergente, comuníquese con:
Sergio Román
Director de Tecnología de Aviación Emergente