Selección de proyectos UTP
Desarrollo de la PCD

Para evaluar objetivamente y recomendar proyectos para incorporar en la UTP, TxDOT cuantifica los beneficios de cada proyecto candidato para el sistema de carreteras de Texas utilizando criterios basados en datos.
Selección y desarrollo de proyectos
Puntuación y priorización de proyectos
La selección de proyectos comienza a nivel local, con los distritos y las MPO trabajando en colaboración con las partes interesadas para identificar proyectos en función de sus necesidades regionales. Los distritos y las MPO son responsables de la priorización de proyectos en función de esas mismas necesidades regionales y estatales.
TxDOT proporciona a sus distritos y MPO asociadas una aplicación de software para clasificar los proyectos candidatos entre sí en función de medidas de seguridad, preservación de pavimentos y puentes, mitigación de congestión, conectividad, desarrollo económico e impacto ambiental.
Las puntuaciones asignadas por el software dependen del grupo de proyectos con los que se compara. Este método permite a TxDOT y a las MPO asociadas clasificar a los candidatos entre sí dentro de una cartera dinámica de proyectos, pero no asigna una puntuación única y estándar en un proyecto.
TxDOT y sus socios también consideran otros factores al tomar decisiones finales, incluyendo los costos del proyecto, las preocupaciones sobre la programación y la opinión del público.
Para ser considerados para financiamiento en la Categoría 4 Rural y la Categoría 12, los distritos de TxDOT deben presentar proyectos candidatos de alta prioridad identificados a través del proceso de calificación y priorización local.
La División TPP de TxDOT califica y prioriza los proyectos para ayudar a la Comisión de Transportación de Texas con la evaluación de estos proyectos candidatos.
- Cada proyecto candidato se evalúa en función de su alineación con las prioridades actuales del estado y las necesidades del sistema de transporte. Los criterios de puntuación incluyen la seguridad (datos de accidentes), la preservación (condiciones del pavimento y el puente), la congestión (métricas de tráfico), la conectividad (corredores estatales prioritarios) y la economía (población local, empleo y volúmenes de carga).
- Además del análisis de necesidades, se utiliza una aplicación de software para evaluar los impactos proyectados en el rendimiento de las mejoras viales propuestas para cada proyecto.
- Cada proyecto recibe una puntuación compuesta del proyecto basada en las necesidades del sistema de transporte y las puntuaciones de rendimiento proyectadas.
- Luego, la Comisión de Transportación de Texas evalúa estos números junto con la clasificación priorizada de proyectos proporcionada por cada distrito y MPO. Esto permite a la Comisión de Transportación de Texas considerar las prioridades locales y la equidad regional junto con puntajes basados en datos.